
Si aún no has oído hablar del pickleball, es solo cuestión de tiempo. Este deporte, que combina elementos del tenis, pádel y bádminton, está ganando popularidad en todo el mundo a un ritmo impresionante. Se juega en una pista más pequeña que la de tenis, con una pala ligera y una pelota perforada de plástico, lo que lo hace accesible para todas las edades y niveles de habilidad.
En este artículo, te explicamos en qué consiste el pickleball, cómo se juega y por qué está causando furor entre los amantes del deporte.
¿Qué es el pickleball?
El pickleball nació en 1965 en Estados Unidos, cuando tres amigos buscaban una forma de entretener a sus familias durante el verano. Con una red de bádminton, unas palas de madera y una pelota de plástico, crearon un juego que rápidamente se convirtió en un fenómeno.
Lo que empezó como un pasatiempo improvisado ha evolucionado hasta convertirse en un deporte con millones de jugadores en todo el mundo, torneos profesionales y federaciones oficiales. Su crecimiento ha sido tan explosivo que en EE.UU. es considerado el deporte de más rápido crecimiento en los últimos años.
¿Cómo se juega al pickleball?
El pickleball se juega en una pista de 13,41 metros de largo por 6,10 metros de ancho, similar a una de bádminton pero con algunas diferencias en la zona de juego. Se puede jugar en formato individual o por parejas, aunque lo más común es en dobles.
Reglas básicas del juego
1. El saque
Se realiza desde detrás de la línea de fondo y debe ser por debajo de la cintura.
La pelota debe botar en el cuadro de servicio contrario.
Solo el equipo que saca puede anotar puntos.
2. El “doble bote”
Tras el saque, la pelota debe botar una vez en el lado del receptor antes de ser devuelta.
Luego, el equipo que sacó también debe dejar que la pelota bote una vez antes de golpearla.
Después de este intercambio inicial, la pelota puede jugarse en el aire (voleas) o tras un bote.
3. La “zona de no volea” o “kitchen”
Es un área de 2,13 metros desde la red en ambos lados de la pista.
No se pueden hacer voleas dentro de esta zona.

4. Sistema de puntuación
Solo el equipo que saca puede sumar puntos.
Los partidos suelen jugarse a 11 puntos, con la condición de ganar por al menos 2 de diferencia.
¿Por qué el pickleball es tan popular?
El éxito del pickleball se debe a varios factores:
Accesible para todos: Se adapta a todas las edades y niveles, desde principiantes hasta jugadores profesionales.
Menos impacto físico: Comparado con el tenis o el pádel, el pickleball es más suave para las articulaciones, lo que lo hace ideal para personas mayores o con lesiones previas.
Dinámico y divertido: El ritmo rápido del juego y su facilidad para aprenderlo hacen que sea adictivo.
Deporte social: Se juega mayormente en dobles, fomentando la interacción y la comunidad.
Conclusión
El pickleball ha llegado para quedarse y cada vez más personas están descubriendo lo entretenido que puede ser. Si buscas un deporte accesible, divertido y que te mantenga activo, sin duda deberías probarlo.
En SHAO Pickleball, estamos preparando una colección de productos diseñados para ofrecerte la mejor experiencia en la pista. ¡Muy pronto lanzaremos nuestras primeras palas y accesorios!
¿Te animas a jugar al pickleball? Cuéntanos en los comentarios si ya lo has probado o si tienes alguna duda sobre el juego.
Comments